HEGAN participa en la Feria Aeroespacial de Le Bourget Salón Aeronáutico y del Espacio La muestra, que se celebra cada dos años y cumple ya su 55 edición, reúne a los más relevantes actores de la industria mundial de la Aeronáutica y el Espacio, y se erige como la feria más veterana y más sobresaliente dedicada a este sector de actividad. Fuente: HEGAN 23/06/2025 ... En esta cita, expusieron las empresas miembros de HEGAN, Aciturri, Aernnova, Aratz Group, Burdinberri, EIPC, ITP Aero, Korta, Lazpiur y Tubacex; además, en el stand vasco nos acompañó Invest in Basque Country, el área del Grupo SPRI dedicada a la atracción de inversiones a nuestra tierra. Y como en todas las ediciones de esta multitudinaria feria, una delegación del Gobierno Vasco nos visitó tanto al Cluster, como a todos los Socios presentes, a las autoridades del Pabellón y a los más destacados expositores del certamen. Por otro lado, una decena de socios más visitaron la feria para aprovechar el escenario global que supone París Air Show y seguir posicionando al cluster como referente en esta industria: Aalberts-TEY, CTA, Danobatgroup, Derichebourg, Egile, Ekin, Gu Interim, Mesima, Sener y Tecnalia. La primera edición de la Feria aeronáutica de París se celebró en 1909. El aeródromo de Le Bourget se convirtió en su sede permanente en 1953 y se encuentra a unos 20 kilómetros al noreste del centro de París. Así mismo se realizan exhibiciones aéreas diarias y la apertura al público general, es origen de numerosas vocaciones. El certamen siempre se celebra en años impares y en la segunda quincena de junio. Al ser un foro que concentra toda la industria aeroespacial mundial, un lugar de exposición de nuevas tecnologías y productos y un encuentro de negocios y de relaciones internacionales, se convierte en cita ineludible para toda la industria global, y por supuesto, para el Cluster de Aeronáutica y Espacio de Euskadi, que acude al certamen desde 2001. El cluster está formado por 77 entidades agrupadas en la asociación HEGAN, que facturan en su conjunto 3.500 millones de euros, da trabajo a más de 17.500 personas e invierte 200 millones de euros anuales en I+D+i. Nuestro sector estratégico realiza una apuesta considerable por la innovación y por el desarrollo tecnológico para situarse a la cabeza de la descarbonización del transporte aéreo. Esto implica una importante apuesta en áreas que van desde la hibridación y la electrificación, hasta el uso de combustibles sostenibles como el hidrógeno o los SAF; con el objetivo puesto en un Mundo más interconectado, justo y sostenible. Como Cluster, el sector vasco se enfrenta a retos en múltiples ámbitos que le permitan mejorar su posicionamiento en el mercado y proteger el empleo altamente cualificado que este sector genera y que se ha ido afianzando durante todos estos años. Así, esta feria es una fuente de oportunidades en el área comercial y tecnológica, posibilitando la apertura de puertas de cooperación en nuevos programas, diversificar a nuevos nichos y segmentos y afianzar el posicionamiento de los socios de Hegan en el mercado aeronáutico y espacial.