Planificación Avanzada de la Calidad: APQP-PPAP-CP 2/2 Un nuevo proyecto puede significar un nuevo diseño y desarrollo de producto (para entidades responsables de diseño) o bien un nuevo desarrollo de proceso (para todos los entes responsables de fabricación).La mejor manera de evitar sorpresas en un nuevo proyecto es utilizar un planteamiento sistemático, que nos guíe en el proceso de desarrollo de cada nuevo caso, permitiéndonos desarrollar el producto/proceso correcto en el tiempo adecuado. Duración:8 horas - 2 jornadas de 4 horas Horario: 9h a 13h Fechas: jueves, 6 de marzo de 2025 Lugar: Telemático Certificados acreditativos :Se emitirán y entregarán tras finalizar el curso Precio:Socios HEGAN: 170€ No socios: 230€ Formación exenta de IVA IVA según el art. 20.9 de la ley 37/1992 y art. 7 del Reglamento del Impuesto. No subvencionable por FUNDAE (2/2) Este curso se imparte en 2 jornadas de 4horas, los días 4 y 6 de marzo Con frecuencia damos por hecho que todas las actividades previas a un lanzamiento se desarrollarán “como siempre se ha hecho”, y generalmente es así, pero no es raro el caso en que nos encontramos a última hora con sorpresas: no están terminados los moldes, las materias primas no cumplen especificación, falta un calibre específico, o simplemente la pieza no cumple todas las especificaciones del cliente. Un nuevo proyecto puede significar un nuevo diseño y desarrollo de producto (para entidades responsables de diseño) o bien un nuevo desarrollo de proceso (para todos los entes responsables de fabricación). La mejor manera de evitar sorpresas en un nuevo proyecto es utilizar un planteamiento sistemático, que nos guíe en el proceso de desarrollo de cada nuevo caso, permitiéndonos desarrollar el producto/proceso correcto en el tiempo adecuado. APQP es un planteamiento sistemático, enfocado al trabajo en equipo y de aplicación a la planificación preventiva de todo nuevo proyecto.OBJETIVOSComprender los conceptos de la planificación de la realización de un producto. Dar a conocer las etapas del diseño y desarrollo de nuevos productos conforme a los requerimientos de APQP (3ª ed. año 2024), PPAP (4ª ed. año 2006) y Plan de Control (1ª ed. Año 2024) Identificar las exigencias aplicables a cada proceso. DIRIGIDO A …Equipos de proyecto. Personal de las áreas de Ingeniería de Producto y Manufactura, Calidad, Fabricación… PROGRAMAdescargar programa1) Introducción Necesidad de planificación El ciclo de la Planificación avanzada de la calidad de producto APQP 3ª edición del año 2024: principales cambios Responsabilidades, fundamentos y enfoque a procesos 2) Planificación Avanzada de la Calidad de Producto (APQP) Fases y etapas Ejercicio práctico de aplicación 3) Proceso de Aprobación de Piezas para Producción (PPAP) 4) Plan de Control (CP) Formador CARLOS ACHAERANDIO ALVIRA Ingeniero Industrial (especialidad de Automática y Electrónica (UPN)Master en Prevención de Riesgos Laborales (UPN)Master en Business Administration (MBA EAE Business School)Auditor Interno de Calidad ISO9001:94. Lloyd’s RegisterAuditor Interno ISO-TS 16949:2002. IMCAuditor Interno IATF 16949:2016. Bureau VeritasOtra formación: Microsoft Project. Lotus SmartSuite. OpenOffice Autocad, Mechanical Desktop y SolidWorks Formación complementaria: Curso de Alta Dirección Empresarial (CADE) por ESTE (Universidad de Deusto). SIX SIGMA: Certificado como Master Black Belt por Bluefire Partners. Auditor interno ISO 9000 por AENOR y Human. EFQM: Evaluador según metodología REDER por la Fundación Navarra para la Excelencia. Formador de Formadores Plexus en QS 9000. Formación para Certificación de Auditores 3ª parte y Core Tools por Plexus Corporation. Diversos cursos y seminarios en Estrategia, Calidad, Gestión de Proyectos, Ingeniería, Organización, Mejora de Procesos… Experiencia Profesional de más de 20 años en proyectos de consultoría y formación: Director de proyectos Smart Lean. Director de Proyectos de Excelencia Operacional e impartición de formaciones diversas relacionadas con la gestión, la calidad y la mejora de procesos. Desarrollo de proyectos de mejora organizativa y de procesos en diversas empresas del sector agroalimentario, con impartición de formaciones diversas relacionadas con la mejora de procesos.Desarrollo de proyectos de definición y despliegue estratégico, mejora organizativa y de procesos en diversas empresas, así como impartición de formaciones diversas relacionadas con la estrategia, calidad y la mejora de procesos. Desarrollo de proyectos de calidad y mejora de procesos con diversas metodologías (Lean, Seis Sigma, Kaizen…).Inscripciones:Para más información e inscripciones contactad con Mentxu Díaz mdiaz@hegan.com - Tfno: 944 318 987Se enviará el link de conexión una vez registrado.Está terminantemente prohibida la grabación de las sesiones